A la hora de estudiar para un examen, aparecen muchos factores que debemos tener en cuenta:
· El tiempo. Hacer un horario “realista” teniendo en cuenta las circunstancias que favorecen y que dificultan el estudio. Aprovechar los tiempos “muertos”.
· El lugar de estudio. Elimina elementos distractores (ruidos, tv, móvil…).
· El dominio de la materia. Pregunta todas las dudas en clase, para que a la hora de estudiar puedas comprenderlo y asimilarlo mejor.
· Otras distracciones (preocupaciones cotidianas, imprevistos de última hora…) todo ello nos puede generar emociones (ansiedad, nerviosismo, estrés) que nos impiden estar relajados y al mismo tiempo atentos a nuestra tarea: estudiar.
Podemos partir de unos consejos básicos:
· Planifica con antelación el tiempo que vas a destinar al estudio e intenta cumplirlo. Anótalo en una agenda o planificador, así de un vistazo podrás recordar qué días y a qué hora “debes” ponerte a estudiar.
· Es preferible estudiar poco todos los días, que darse el atracón final la tarde-noche de antes.
· Terminar de dar el último repaso dos tardes antes, cuantas más noches “durmamos” los contenidos, mejor los asimilaremos y más fácil será recordarlos el día del examen.
· Ante imprevistos de última hora, y si un día no podemos estudiar, sabremos que tenemos días de margen, y contaremos con ese “colchón de tiempo”. E igualmente, sabremos que ya hemos empezado y llevamos contenidos avanzados.
Técnicas de estudio:
· Podemos recurrir a los consejos expuestos en los artículos de lectura, esquemas y resúmenes, para ayudarnos a estudiar. Y es que una buena lectura, unos apuntes, resúmenes y esquemas en los que comprendamos todo lo anotado, nos ayudarán a memorizarlo mejor.
· Práctica, práctica y práctica, asegúrate de adquirir los conceptos clave que van a entrar en el examen, y que puedes reproducirlos de forma clara y comprensible.
· Lo mismo ocurre con los ejercicios, de asignaturas como inglés o las operaciones y los problemas de matemáticas, donde la práctica es imprescindible para realizar un examen de forma correcta (asegúrate que realizas todos los pasos de una operación, y comprueba el resultado).
· Subraya, lee atentamente, escribe, anota, resume, explica con tus palabras, busca ejemplos, pregúntate, todo esto una y otra vez.
· Elige las estrategias de estudio que mejor te resulten, sean cuales sean, y practica hasta que tengas la seguridad de haber adquirido los conocimientos y destreza que te van a pedir en el examen.
Preparar los exámenes © 2025 by Verónica Ruano Galindo is licensed under CC BY-NC-SA 4.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario